LIDIA MORA
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
  • ADULTOS
  • FAMILIA Y PAREJA
  • NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • BLOG

Terapia con Niños y adolescentes


   Ante dificultades que encontramos con nuestros hijos, contamos con psicólogas expertas en psicología infanto-juvenil y neuropsicología, que realizan intervenciones con menores y adolescentes ofreciendo orientación, apoyo y recursos.

 S
e trabajará de forma indirecta a través de la intervención con los padres y directa ofreciendo ayuda a los niños.

Trabajamos con dificultades en:

Aprendizaje
Ingestión de comida
Comunicación
Concentración 
Comportamiento e impulsividad

Control de esfínteres
Mutismo
​Tics​
Problemas de abusos, negligencia.



​   Además cuentan con pruebas específicas para llevar a cabo una evaluaciones neuropsicológicas completas.

​
​

EVALUACIóN NEUROPSICOLÓGICA


   Se llevará a cabo una evaluación completa de las funciones cognitivas del niño, para conocer su perfil cognitivo y las fortalezas y debilidades que puedan estar mediando en las dificultades que presenta y llevar a cabo un diagnóstico en aquellos casos que sea pertinente.

Además se trabajaran con problemas de:
  Déficit de atención e hiperactividad.
​  Trastornos generalizados del desarrollo (Trastorno autista, trastorno de Asperger, trastorno generalizado del desarrollo no especificado).
  Retraso mental

 
            PRUEBAS EMPLEADAS
 
Valoración de la inteligencia.
  • WISC-V, Escala Weschler para Niños.
  • RAVEN, Matrices progresivas.
 
Valoración de la atención
  •  D2, Evaluación de la atención.
  • CARAS, Test de atención y discriminación visual
  • EMAV, Escalas Magallanes de atención visual.
  • CSAT-R, Tarea de atención sostenida en la infancia (revisada).
 

Valoración de las funciones ejecutivas
  • ENFEN, Evaluación neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños.
  • Mapa del zoo (BADS), Evaluación de las funciones ejecutivas.
 

Valoración de las capacidades visoperceptivas
  • Test de la figura compleja de Rey.
 

Valoración de la memoria
  • TOMAL, test de memoria y aprendizaje.
 

Valoración de las capacidades psicolingüísticas
  • PROLEC-R, Batería de evaluación de los procesos lectores-revisada.
  • PROLEC-SE, Evaluación de los procesos lectores en secundaria.
  • ITPA.  Test de Illinois de aptitudes psicolingüísticas.
  • PROESC. Test de escritura.
 


             REHABILITACIÓN COGNITIVA.
 
Tras la evaluación neuropsicológica, se planteará una intervención dirigida a potenciar aquellas funciones cognitivas que se encuentren por debajo de los esperable, diseñándose  programas de intervención que combinen técnicas de estimulación cognitiva con herramientas funcionales ajustadas a cada paciente.
 
La estimulación cognitiva se centrará en potenciar las capacidades que puedan estar afectadas:
  • Atención en todas sus modalidades (focalizada, seleciva, sostenida, alternante o dividida).
  • Funciones ejecutivas superiores.
  • Memoria (memoria de trabajo, memoria a corto plazo, memoria a largo plazo).
  • Capacidades visoperceptivas.
  • Velocidad de procesamiento.
 
Así mismo, se valorará la influencia de tales dificultades en el autoconcepto y autoestima del niño, teniéndose muy en cuenta el impacto emocional durante el proceso.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.